La respuesta de LinkedIn fue abordar el problema con nuevas funciones para evitar estas amenazas.
Además de eliminar los bots generados por IA tanto de forma algorítmica como manual, cosa que seguirá haciendo, en estos días ha agregado esas nuevas funciones que ayudarán a los usuarios a saber si están visitando un perfil legítimo de LinkedIn.
Si ingresan en «Acerca de este perfil» en la página de perfil de un usuario, verán cuándo fue creado ese perfil y cuándo se actualizó por última vez. Además, también verán si el usuario verificó su cuenta con su número de teléfono y/o correo electrónico de trabajo asociado que está asociado con su cuenta.
La sección anterior no aparece solo en la página de El perfil del usuario, LinkedIn también anunció que la misma pronto aparecerá en más secciones del sitio, incluso cuando vean invitaciones y mensajes. En cuanto a los correos electrónicos de trabajo, el plan de LinkedIn es comenzar con un número limitado de empresas, lo que se ampliará a más empresas en un futuro próximo.
Para combatir este problema, LinkedIn también ha creado un modelo de aprendizaje profundo para captar mejores los perfiles creados con tecnología de Inteligencia Artificial y más precisamente con los generadores de imágenes que hoy en día pueden crear una cantidad ilimitada de fotos de perfiles únicos y de alta calidad. Una práctica común utilizada para crear las cuentas falsas a veces es generar este tipo de imágenes de perfil.
El modelo basado en aprendizaje profundo creado por LinkedIn verifica de manera proactiva las cargas de fotos de perfil para determinar si la imagen es generada por IA utilizando tecnología diseñada para detectar artefactos de imagen sutiles asociados con estos procesos de generación de imágenes. Este proceso de LinkedIn no realiza reconocimiento facial o análisis biométrico.
Por último, LinkedIn introdujo una advertencia en algunos mensajes que incluyen contenido de alto riesgo que podría afectar la seguridad de los usuarios. Es posible que la aplicación de LinkedIn advierta acerca de mensajes que piden al usuario que lleve la conversación a otra plataforma. Estas advertencias también le darían la opción de denunciar el contenido sin informar al remitente.